Buchanan´s: un whisky digno de la nobleza

 



Breves crónicas de Uisge beatha

Por Javier Ramírez Gómez

17/06/2021

 



Buchanan´s: un whisky digno de la nobleza



La marca Buchanan´s tanto en Colombia como en buena parte de Latinoamérica e incluso en los Estados Unidos está asociada a unos de los whiskies blended premiun de mayor consumo y aceptación entre los amantes del whisky; no así en Escocia o en Europa en dónde la marca hoy por hoy es poco reconocida. Sin embargo, en algún momento de su historia se trató del whisky “oficial” de la Cámara de los Comunes (el cuerpo legislativo del Parlamento Británico) y el más vendido de Inglaterra.


Logo - buchanansmexico.com

Su historia inició con la emblemática figura de James Buchanan, reconocido como uno de los cinco Barones del whisky (se le llama así a un grupo de visionarios emprendedores que en la segunda mitad del siglo 19 consolidaron el whisky blended a nivel mundial y amasaron grandes fortunas con su comercialización).


James Buchanan nació un 16 de agosto de 1849, en Brockville, Ontario, Canadá a donde sus padres, ambos escoceses, había emigrado en busca de un mejor futuro; no obstante, con apenas un año de nacido se encontraba de nuevo al otro lado del atlántico en la ciudad de Larne, en la costa de Antrim en Irlanda del Norte, en donde su padre había sido contratado como administrador de canteras. James, comenzó a trabajar a la edad de 14 años para un agente de transportes de Glasgow. Luego, se unió al negocio de granos de su hermano William y de allí hizo sus primeros pininos en el negocio del whisky como agente en Londres de Charles Mackinlay & Co, aunque por un período corto y poco exitoso.


En 1884, decidió fundar su propia compañía: James Buchanan & Co, contando con el apoyo del mezclador de Glasgow William Lowrie; apenas un año después y gracias a sus excelentes relaciones y al reconocimiento como la viva encarnación del perfecto caballero victoriano de personalidad inquebrantable y nobles valores, obtuvo el contrato como único proveedor de whisky escocés de la Cámara de los Comunes. Cinco años más tarde, en 1889, el Buchanan´s Blend obtuvo la medalla de oro en la Paris Centennial Exhibition.


El éxito de la compañía se vio incrementado al recibir, en 1897, un pedido de whisky del mismísimo príncipe de Gales (el futuro Rey Eduardo VII) por lo que elaboró una mezcla excepcional utilizando solo sus mejores whiskies, la cual no recibió nombre de marca y fue denominado como “Scotch Whisky, Specially Selected”. Al año siguiente recibió órdenes reales para abastecer a la reina Victoria y al príncipe de Gales. Pero, no solo la Corona Británica fue seducida por el sin igual sabor del whisky Buchanan´s, en 1907, el emperador japonés y la Corte Real Española también le encargaron ser su proveedor de whiskies. Unos años antes, en 1902, la compañía tenía un mercado internacional con oficinas abiertas en Paris, Nueva York, Hamburgo y Buenos Aires, con amplias ventas de su mezcla Black & White.


James Buchanan´s junto con Tommy Dewar, fue uno de los pioneros en el uso de la publicidad y la implementación de ingeniosas compañas comerciales para impulsar la venta de sus blended. También compartieron el gusto por los caballos de carreras; Coronach y Captain Cuttle fueron dos ejemplares campeones que enorgullecieron a Sir James.


Edición especial J Balvin - glamour.mx


De su éxito inicial con la realeza británica la marca pasó a ser una de las más vendidas en Latinoamérica, en donde ha contado con la reconocida aceptación de importantes artistas entre ellos, el cantante colombiano J Balvin, quien en el año 2019 contó con su propia edición limitada el “Buchanan´s Deluxe Blended Scotch Whisky x J Balvin Limited Edition” cuyo diseño personalizado fue creado por el propio artista.



Nuevo diseño de las botellas - the-business-factory-com


En el año 2015, las botellas fueron sometidas a un rediseño buscando reflejar la continua evolución de la marca en el segmento de whiskies de lujo y resaltar su ya reconocida imagen; este proceso se hizo conservando varios elementos icónicos entre ellos, la forma de cantimplora inspirada en las cantimploras de agua que usaban los soldados británicos en la Primera Guerra Mundial; el sello rojo característico de la marca que representa el compromiso personal de James Buchanan de ofrecer un producto de la más alta calidad; y el escudo de armas que significa "de allí el espíritu más brillante", grabado en la parte de atrás de la botella para mostrar que la notable calidad del elixir en ellas contenido enaltece el espíritu de todos los que lo beben.

Comentarios