Glenfiddich: un sueño hecho realidad

 



Breves crónicas de Uisge beatha

Por Javier Ramírez Gómez

27/05/2021

 



Glenfiddich: un sueño hecho realidad



Glenfiddich es el resultado de la perseverancia, tesón y determinación de William Grant ¿Se imaginan construir una destilería con sus propias manos? Literalmente así lo hizo el señor Grant, entre 1886 y 1887, extrayendo rocas del lecho del río Fiddich, con la ayuda de su esposa, 8 de sus 9 hijos, entre los 23 a 10 años de edad y el concurso de un solo “picapiedrero” llevó a cabo la incansable tarea de darle vida al sueño que abrigó por 20 largos años, durante los cuales trabajó con decidido aplomo en la destilería Mortlach (por ese entonces la única en Dufftown) en la que inició como contable y terminó siendo su director. Durante todo ese tiempo el Sr. Grant, de alguna forma logró sostener con decoro a su numerosa familia y ahorrar lo necesario para montar su propia destilería.

Destilería Glenfiddich - scotchwhisky.net



Como no podía darse el lujo de comprar equipos nuevos aprovechó la expansión de Cardhu para negociar con Elizabeth Cumming la compra de unos equipos usados, desechados por esta última, para hacer el montaje requerido para su incipiente destilería. Así, el día de navidad de 1887, obtuvo el primer whisky de su flamante destilería llamada Glenfiddich, cuya traducción del gaélico significa “valle de los ciervos”. El esfuerzo familiar se vio recompensando cuando poco después de iniciar actividades celebraron un trato con una importante firma mezcladora de Aberdeen, llamada William Williams & Company, quien adquirió la producción entera de la naciente destilería.


Stand Fast Blended Scotch Whisky - whiskybase.com

El auspicioso inicio del negocio familiar no lo detuvo ni el Pattison Crash de finales del siglo 19, ni la primera guerra mundial ni la prohibición de Estados Unidos, de hecho, para 1914, la empresa ya poseía 63 agencias por todo el mundo y producía su propio blended llamado “Stand Fast”. Para 1923, año de la muerte de William Grant, Glenfiddich era una empresa con un mercado global que iba desde Australia hasta Canadá.

                                                                    Charles Gordon Grant - scotchmaltwhisky.co.uk

Sin embargo, el mayor auge de la compañía tendría lugar en la época de la postguerra, bajo el mando de Charles y Sandy Gordon Grant dos bisnietos del patriarca Grant. En 1957, Charlie Gordon tomó la decisión de tener su propio equipo de artesanos para trabajar el cobre (coppersmiths) para construir y mantener sus alambiques. En 1959, construyó una tonelería (copperage) cuidando de manera directa las barricas usadas para la elaboración de sus whiskies. En 1961, le encomendó Hans Schleger la elaboración del icónico diseño triangular de la botella. En 1963, decidió montar su propia destilería de grano llamada Girvan, para hacerle frente a la medida de suspensión de suministro de grano que la todopoderosa DCL (Destillers Company Limited) que agrupaba a las compañías de blended más importantes, adoptó en contra de la independiente William Grants & Sons. Hoy por hoy, Girvan es considerada una de las destilerías con la más alta tecnología de toda Escocia. Para esa misma fecha los hermanos Gordon tomaron una decisión que cambió el rumbo de la industria del whisky y generó un nuevo paradigma de negocios: vender al público sus single malt.


Botella original del primer Glenfiddich "malta pura" - whiskybase.com

Para ese entonces, la decisión provocó reacciones encontradas, escepticismo y a la misma se le vaticinó un rotundo fracaso. Al interior de la industria había hecho carrera la premisa de que la producción de single malts tenía como finalidad servir de insumo para la creación del whisky de mezcla y se creía que los sabores profundos y robustos de los single malts no tendrían aceptación entre el público en general. A la fecha, el 10% de las ventas totales de whisky en el mundo corresponden a los single malt y el Glenfiddich 12 años es por lejos el whisky más vendido en esta categoría. El éxito de la decisión no admite reparos, si nos atenemos al hecho de que en la actualidad prácticamente todas las destilerías escocesas embotellan sus propios single malts para venta al público.

Una mirada al centro de visitantes - glenfiddich.com

Glenffidich, fue también la pionera en abrir sus puertas al público, nuevamente, se pensaba que a nadie le interesaría conocer una destilería, los hermanos Gordon Grant pensaban distinto, varias décadas después, el turismo del whisky es un negocio consolidado en Escocia, siendo posible visitar un poco menos de la mitad de las destilerías del país, en variados recorridos. También fue Glenfiddich la primera en vender sus productos en una tienda libre de impuestos en el aeropuerto de Shannon en Irlanda.



La empresa además tiene el mérito, en una época de gigantes conglomerados de marcas, de seguir estando en manos de la familia, ser independiente y gozar de prestigio mundial.


Comentarios