Jack Daniel´s: Símbolo de Estados Unidos en el Mundo

 

Breves crónicas de Uisge beatha

                    Por Javier Ramírez Gómez

05/08/2021

 



Jack Daniel´s: Símbolo de Estados Unidos en el Mundo



Jasper Newton Daniel, nacido en Lincoln County, Tennessee, USA, en 1846[1], mundialmente conocido como “Jack Daniel”, dio vida a la que es sin duda la marca más famosa de whiskey de los Estados Unidos. La historia de Jack Daniel tuvo un inicio verdaderamente precoz; según cuenta la leyenda, el pequeño Jack no congeniaba con su madrastra por lo que con tan solo 6 año decidió irse de casa, fue así como terminó haciendo parte de la familia de Dan Call, un granjero y ministro luterano, que además era aficionado al whiskey. Call contaba con un pequeño alambique en el que producía su propio whiskey, el arte de la destilación suscitó de inmediato un enorme interés en el pequeño Jack, quien aprendió a destilar de la mano de un esclavo negro llamado Nathan “nearest” Green.


Imagen tomada de Lynchburgtenn.com

Resulta que el trascendental rol cumplido por Green solo vino a ser desvelado recientemente, en el año 2016, cuando con motivo del 150 aniversario de Jack Daniel´s los voceros de la propia compañía le dieron un giro radical la historia oficial contada hasta ese momento y conforme a la cual, había sido el reverendo Call quien había enseñado a Jack a destilar para en su defecto, reivindicar la figura del esclavo “nearest” Green, informándole al mundo que era este el verdadero mentor de Jack; toda una bomba histórica, que ubica a un esclavo negro como uno de los artífices principales del whiskey más famoso de los Estados Unidos.


Nathan Green y Jack Daniel - Imagen tomada de nytimes.com

Volviendo en el tiempo a la segunda mitad del siglo XIX, encontramos al reverendo Call metido en un monumental embrollo porque su mujer y los miembros de su consagración no aprobaban su actividad destiladora. El ultimátum fue directo: el whiskey o la religión; el reverendo optó por esta última, de allí que decidiera vender su preciado alambique a su querido pupilo Jack, por entonces de 14 años. A pesar de ser apenas un adolescente, Jack conocía todo lo que se requería sobre la producción de whiskey y era además un negociante innato.



La primera decisión que tomó el joven Jack fue llevarse su alambique a una zona próxima a cave Spring Hollow en Lynchburg, en el condado de Moore, Tennessee. Nuestro joven emprendedor no dudó en adquirir la cueva y su terreno adyacente por la suma de USD$2.148, una verdadera fortuna para la época. ¿Qué vio Jack? Pues la cueva es un recurso natural que recibe unos 800 galones de agua por minuto, sin sedimentos, sin impurezas, solo un agua de vertiente limpia y pura sobre capas de caliza que la enriquecen con una variedad de minerales, es decir, la mejor agua para preparar el mejor whiskey.


Cueva de Spring Hollow - jackdaniels.com

Jack, registró la destilería en 1886, siendo oficialmente la más antigua de los Estados Unidos. De su modesto inició con un solo alambique pasó a ser en la actualidad una megafábrica cuya producción anual supera los 90 millones de litros, de los cuales se exportan unos diez millones de cajas de whiskey a más de 150 países. Curiosamente, la ciudad de Lynchburg está en el condado Moore, oficialmente “seco” desde la época de la prohibición, por tal razón, no es posible comprar ninguna botella de Jack Daniel´s en el pueblo, aunque si está permitido adquirirla en la destilería.



Es importante aclarar que Jack Daniel´s no es un bourbon, bebida históricamente asociada a los estados de Kentucky y Virginia, si bien hoy día se produce en muchos otros estados de la unión americana, el factor diferenciador está asociado con el denominado “proceso del condado de Lincoln” que consiste en pasar el whiskey recién destilado por un filtro de carbón de arce, árbol cuya savia es azucarada. Este proceso dura unos pocos días suavizando el destilado antes de su envejecimiento, este paso adicional hace que él destilado se aparte de los requerimientos legales aplicables al bourbon, y por ende, no puede considerarse como tal. No obstante, en 1941 el Gobierno Federal reconoció oficialmente el Tennessee Whiskey, del cual Jack Daniel´s es su principal exponente.


Frank Sinatra - Imagen tomada de bloomberg.com


Alrededor de Jack Daniel´s se han tejido muchas historias, entre ellas, la de Frank Sinatra, uno de los más famosos adeptos a esta bebida quien se fue a la tumba con una botella en su ataúd. También, cabe mencionar que nadie conoce qué significa el icónico “No.7” que aparece en la etiqueta; mucho se ha especulado sobre el tema, pero, solo Jack lo sabe en verdad.


__________________

[1] Realmente no se tiene certeza de su fecha de nacimiento, se cree debió haber nacido entre 1846 y 1848 pero no hay registros oficiales que así lo refrenden.

Comentarios