Waterford: Terroir Whisky II

 Breves crónicas de Uisge beatha

Por Javier Ramírez Gómez

28/07/2022

 

Waterford: Terroir Whisky II

 

La destilería irlandesa Waterford viene desarrollando tres gamas de whiskies diferentes agrupadas en las series: Single Farm Origin, Arcadia y Cuvee. La primera ha sido su punta de lanza y cuenta hasta ahora con 14 expresiones distintas, la mayoría en versión 1.1 y algunas en versión 1.2 resultado de la excelente acogida en ventas de la primera variedad lanzada al mercado.

 



Logos de las series Single Farm Origin, Arcadia y Cuvee - Waterford.com

En la categoría de Single Farm Origin, Waterford nos brinda la posibilidad de degustar whiskies elaborados 100% con cebada irlandesa, considerada ampliamente como la mejor del mundo,  proveniente de granjas individuales; se trata de cultivos de cebada específicos y únicos, que son fermentados, destilados y añejados de manera independiente para resaltar y contrastar las propiedades organolépticas de cada variedad de cebada procedente de un terruño singular de Irlanda reflejado en su granja de origen, para de esta manera mostrar los sabores característicos de cada cosecha en particular.

 

Se trata de whiskies muy jóvenes, ninguno de ellos supera los 4 años, aunque oficialmente son whiskies sin declaración de edad (NAS), sin filtrado en frío, sin color añadido y con un ABV (Alcohol by volume) de 50%. Comercialmente se identifican con el nombre de la granja de la cual proviene la cebada, acompañado de un número indicativo de si es primer lanzamiento o posteriores. De la serie Single Farm Origin he tenido la oportunidad de degustar dos expresiones Ballymorgan 1.2 y Sheestown 1.2 cuyas notas de cata les comparto en esta crónica. El ejercicio lo hice, en principio, siguiendo las indicaciones de Mark Reynier, primero, refrigeré los whiskies para beberlos puros a una temperatura aproximada de 24 grados centígrados, luego, los caté diluidos en agua fría y finalmente, desatendiendo a Reynier, los probé con un cubo de hielo.

 

Single Farm Origin: Ballymorgan 1.2 - waterford.com

Ballymorgan 1.2 a la vista presenta un llamativo tono dorado cobrizo. En nariz, ofrece notas predominantes de vainilla, manzana roja y chocolate. En paladar, tiene mucho cuerpo, acompañado de notas picantes, que se transforman en un final frutal, dulce y cremoso, un whisky muy agradable en el que no se percibe su juventud, ni su elevada graduación alcohólica. Al diluirlo con un poco de agua fría en nariz, se hace más presente la vainilla y en el paladar se incrementa su cremosidad. Con hielo la sensación en paladar fue muy similar a la prueba diluida, pero emergió con fuerza el carácter especiado y picante.

 

Single Farm Origin: Sheestown 1.2 - waterford.com

Sheestown 1.2 a la vista ofrece un aspecto dorado muy similar al Ballymorgan, a decir verdad, ambas expresiones cuentan con muy buen color natural. En nariz, esta expresión arroja aromas a malta y miel, se siente más suave y amigable. En boca, la sensación fue muy placentera con una explosión de especias y miel, en un final largo que agua la boca, lleno de notas cítricas, un muy buen whisky que invita a seguir tomándolo. Al diluirlo con agua fría no percibí una variación apreciable en nariz; en boca, siguieron estando presentes los matices de especias, pero irrumpió con fuerza la malta y la miel, otorgándole un tono más equilibrado, homogéneo muy agradable. Con hielo mantuvo los mismos rasgos que capté al diluirlo.

 

La tercera expresión de Waterford que he podido probar hasta el momento, hace parte de la serie Arcadia, en la que como lo señalé en la crónica anterior, se privilegia la forma de cultivar la cebada, a partir de la implementación de técnicas orgánicas, biodinámicas, de cebada heredada y turbada, aquí la apuesta va dirigida a obtener un estilo de whisky que respeta la tierra y las antiguas costumbres agrícolas en la búsqueda de un sabor más puro por encima de los parámetros de rendimiento de los cultivos industrializados.

 

La serie Arcadia inició con la botella Gaia Organic 1.1 así llamada en honor a la diosa neopagana que simboliza a la madre tierra. Compuesta por cebada cervecera orgánica cultivada en Irlanda proveniente de 5 granjas diferentes que han sido combinadas en un solo lote antes de la destilación. Debo resaltar que la cebada orgánica, de una parte, tiene un rendimiento mucho menor a la cebada industrializada y, por otra parte, está sometida a exigentes procesos de certificación en pos de acreditar su condición orgánica. Esta circunstancia por si sola determina que el proceso de elaboración de este whisky obedece a un origen más natural, artesanal y puro.

 

Arcadia: Organic Gaia 1.1 - waterford.com


Gaia Organic 1.1 se trata de un whisky con un semblante muy agradable a la vista que nos presenta una imagen a miel dorada, llamativa y grata. En nariz, debo destacar que al igual que las dos expresiones anteriores resulta muy amigable, ni su juventud, ni su graduación alcohólica agreden en olfato, por el contrario, se siente un matiz a caramelo. En el paladar, es inicialmente picante pero muy oleoso, con el caramelo presente, un toque de cereza y una sensación en boca muy placentera. Al diluirlo en agua fría el picante disminuye y adquiere un matiz un tanto neutro, siento que se pierde un poco de ese carácter cautivante que me ofreció al probarlo puro. Con hielo tuve una sensación muy similar a la obtenida al diluirlo.

 

En lo personal me declaro un entusiasta de Waterford, la concepción de sus whiskies me resulta muy atractiva y me atrevo a vaticinar que harán historia. 

Comentarios