Benromach: Old Speyside

 



Breves crónicas de Uisge beatha

Por Javier Ramírez Gómez

17/04/2025

 

 

Benromach: Old Speyside

 

 

La destilería Benromach se encuentra ubicada en Forres, Morayshire en la región de Speyside, fue fundada en 1898 por Duncan McCallum, de la destilería Glen Nevis y FW Brickman un comerciante de licores de Leith, Edimburgo. Su producción comenzó en 1900, pero cerró casi de forma inmediata por problemas financieros en los que, a decir verdad, estuvo inmersa gran parte de la industria del whisky escocés durante el convulso período de finales del siglo 19. McCallum la reabrió en 1907 y conservó su propiedad hasta 1911. A partir de esa fecha la destilería vivió períodos de cierres y de cambios de propietarios una historia que, como ya sabemos, se repite en casi todas las destilerías escocesas.

Destilería Benromach - destilando.com
 

En 1953, fue adquirida por Distillers Company Limited – DCL, lo que le aseguró una producción estable durante 30 años hasta que fue cerrada en 1983 y paulatinamente desmantelada en su interior. En 1993, la familia Urquhart propietaria del reconocido embotellador independiente Gordon & Macphail[1] compró la destilería, cumpliendo un deseo que abrigaban desde hacía muchos años. No obstante, tardaron 5 años en reacondicionarla y ponerla nuevamente en operación dado que tuvieron que construir una nueva destilería dentro de la antigua. Desde entonces, sigue en sus manos a través de Benromach Distillery Company que hace parte de Speymalt Whisky Distributors compañía que conforma la casa matriz del negocio familiar.          

Gordon & Macphail - tripadvisor.com
 

El proceso de producción de Benromach se distingue por ser artesanal, reposa en las manos del personal de la destilería quienes controlan las distintas etapas de elaboración del whisky sin la ayuda de computadores o sistemas automatizados; básicamente utilizan su conocimiento y experiencia para lograr unos whiskies a la vieja usanza de Speyside, elegantes, afrutados y con un toque ahumado, conocidos como “Old Spyeside”.

Washback de madera de alercé para fermentación - whisky.com
 

Benromach, tiene como fuente de agua pura y blanda el manantial de Chapelton que nace en las colinas de Romach. Utilizan solo cebada malteada escocesa levemente ahumada, 12 ppm en promedio, la cual contribuye a darle a sus whiskies un carácter distinto: robusto y delicioso. La maceración es hecha a mano, lo que significa que operarios controlan manualmente el flujo de agua y la molienda en la tina de puré hasta que se llena, monitoreando constantemente la velocidad de los rastrillos y la temperatura del agua, con esta atención personalizada buscan garantizar una extracción natural de azúcares de la molienda para obtener los sabores malteados y de cereales característicos de Benromach. La fermentación es extremadamente larga, dura entre 67 a 115 horas, se lleva a cabo en washbacks de madera de alercé, utilizan una combinación de levadura de cerveza y de destilación para generar una fermentación más completa y obtener sabores más complejos.

Alambiques destilería Benromach - whisky.com
 

La destilación se realiza en dos pequeños alambiques de cobre, el spirit still está dotado de una bola de reflujo; el destilado es bastante denso y con gran textura en boca. Ambos alambiques son calentados con paneles de vapor indirecto. El condensador es de carcasa y tubo. El añejamiento se hace en barricas de roble de primer llenado en almacenes tradicionales de estiba los cuales mantienen temperaturas constantes ideales para madurar whisky.      

Benromach Organic - themaltgallery.com
 

En el 2006, Benromach lanzó al mercado el primer single malt totalmente certificado como orgánico por la Soil Association del Reino Unido; se trató del Benromach Organic elaborado con cebada orgánica escocesa, secada con humo de turba y madurado en barricas de roble americano virgen de gestión ambiental, a 43% de ABV y sin declaración de edad.

 

La destilería implementó el año pasado un programa llamado “Benromach Champions” a través del cual seleccionan a personas de cualquier parte del mundo que hacen parte de su club de amigos para que vivan una experiencia inmersiva en sus instalaciones con todos los gastos pagos.

 

Benromach 15 años

Durante la extravaganza 2025 realizada a finales de enero y primeros días de febrero en Panamá, tuve la oportunidad de probar en la casa del Capitán Rebolledo, el Benromach 15 años, resultó ser un whisky cautivador, delicioso y que no dudo en calificar como uno de los mejores whiskies que he probado. Con 43% de ABV, es madurado en una combinación de barricas en la que predominan las barricas ex – jerez sobre las ex – bourbon. A la vista presenta un color ámbar dorado. En nariz ofrece aromas a caramelo entremezclado con un sutil olor ahumado amaderado, es un whisky de intensidad media. En boca tiene muy buena textura y cuerpo, el caramelo está muy presente, también percibí notas afrutadas de manzana, chocolate oscuro y a frutos secos (pasas) en un perfecto balance con la turba. El final es largo, gentil y levemente picante a jengibre. Como antes lo dije ¡un whiskazo! Mi primera vez con Benromach difícilmente pudo haber sido mejor.     

 

 

 

 

 

Unos whiskycitos para celebrar la vida, ¡Slainte Mhath!   

 



[1] Para conocer más sobre esta tradicional empresa familiar pueden consultar en mi blog de whiskycitos.blogspot.com la crónica “Gordon & Macphail: Cask Curators” publicada el 13 de junio de 2024.

Comentarios

Publicar un comentario