Bill Lumsden: El científico loco del whisky escocés
Breves crónicas de Uisge beatha
Por Javier Ramírez Gómez
10/07/2025
Bill Lumsden: El científico loco del whisky escocés
William Lumsden, más conocido como Dr. Bill Lumsden es el director de destilación, creación de whisky y Stocks de whisky de Glenmorangie y Ardbeg. Es licenciado en Bioquímica y Biología Celular de la universidad de Glasgow (1982). Phd en Ciencia de la Fermentación de la Universidad Heriot-Watt (1995). Doctor honorario en Ciencias de la Universidad Heriot-Watt (2017). Sus estudios lo avalan como un consumado científico y su conocimiento al servicio de la industria del whisky escocés lo convirtieron en la mente maestra detrás de numerosos procesos de experimentación e innovación que cambiaron el mundo del whisky para siempre.
Dr. Bill Lumsden - frw.co.uk
La primera empresa de whisky para la que trabajó fue Distillers Company Limited DCL (Hoy Diageo) bajo la mentoría de Jim Beveridge, allí estuvo por espacio 10 años hasta que lo sedujo la idea de irse a una empresa pequeña como Glenmorangie, en 1995, que, sin embargo, en 2004, pasó a ser parte de la gigantesca multinacional de artículos de lujo Louis Vuitton – Moët Hennessy (LVMH). Allí ah estado por espacio de 3 décadas consolidando a Glenmorangie y a Ardbeg como dos de las mejores marcas de whisky escocés.
En concepto del Dr. Lumsden dos de los cambios más importantes en la industria del whisky contemporánea han sido, primero, el surgimiento de muchos whiskies de alta calidad sin indicación de edad y segundo, el auge del uso de variados tipos de barricas para el acabado del whisky, lo que ha ofrecido a los consumidores una gama más amplia de perfiles de sabor en una industria históricamente tradicional y poco propensa a las innovaciones.
Ha sido denominado como el “Willy Wonka” del whisky - aunque personalmente no le agrada mucho esa comparación – no obstante, su curiosidad, experimentación, formación científica y ese carácter iconoclasta que lo caracteriza, han contribuido a que sea visto como un personaje excéntrico y ajeno a los moldes. Un científico loco del whisky escocés. Ese espíritu libre se vio reflejado, por ejemplo, en el Glenmorangie Signet, elaborado con “malta chocolate”, esto es, una cebada intensamente tostada como se hace con los granos de café, para obtener un sabor y aroma deliciosamente achocolatado.
Glenmorangie Signet - issuu.com
Más allá de la experimentación, la filosofía de creación de whiskies del Dr. Lumsden se basa en la curiosidad por un sabor, una experiencia o un recuerdo particular. Cuando piensa en darle vida a un nuevo whisky procura que esa expresión refleje una determinada experiencia. Esta característica, está especialmente presente en la colección “Un cuento de” compuesta por whiskies como: A Tale of Winter, A Tale of Cake, A Tale of Icecream, A Tale of the Forest o A Tale of Tokyo, este último ideado por el Dr. Lumsden para capturar los contrastes sensoriales de Tokyo, una de sus ciudades predilectas en el mundo.
El Dr. Lumsden destaca además como uno de los pioneros en la gestión de madera; ha desarrollado una continua experimentación con barricas exóticas como jerez fino, clarete, Côte de Nuits o Suaternes, entre muchas otras, para llevar a cabo el finalizado de los whiskies. Para la selección de tales barricas recorre regiones vinícolas de todo el mundo identificando aquellas maderas que estima complementaran en mejor forma al whisky. También ha desarrollado las famosas barricas de roble americano de las montañas ozark, de lento crecimiento y sazonadas al aire.
Lumsden con una selección de barricas de Ardbeg - scotchwhisky.com
Fanático del fútbol, hincha furibundo del Glasgow Rangers. Aficionado de la cerveza tradicional británica de barril; coleccionista de vinos, amante del buen cine, de los viajes y adicto a la compra de ropa. No duda en considerar a Japón como su país favorito por fuera de Escocia; en el otrora imperio del sol naciente ha estado en múltiples ocasiones por motivos de trabajo y sus vivencias personales lo han dejado prendado de la cultura y mística característica de los nipones.
Durante su dilatada trayectoria en el mundo del whisky ha recibido todos los reconocimientos y galardones existentes: En 2001, 2006 y 2008 recibió el premio al líder de la industria del año de la revista Malt Advocate; en 2007, fue exaltado como embajador global del año y destilador escocés del año; en 2010, recibió el prestigioso premio “Logro destacado en Whisky Escocés” de la Competencia Internacional de Vinos y Licores; En 2019, fue incluido en el salón de la fama de Whisky Magazine. También fue exaltado por el Rey como miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (MBE).
Lumsden y Macdonald - whiskymag.com
Desde el año 2012 ha conformado un dúo de trabajo excepcional con Gillian Macdonald, química de la universidad de Cardiff, discípula de Jim Swan y desde 2022, maestra mezcladora y jefa de creación de whisky de Glenmorangie. Ha sido el complemento perfecto para Lumsden quien reconoce en ella la adopción de esquemas de trabajo más estructurados y una encomiable disciplina.
Destiliería experimental Lighthouse - whiskyadvocate.com
Lumsden y Macdonald comparten una pasión por la innovación y la experimentación a la que le han podido dar rienda suelta en el Lighthouse (El Faro) una destilería experimental inaugurada en las instalaciones de Glenmorangie en 2021. Esta moderna instalación de grandes vitrales les permite llevar a cabo toda clase de experimentos sin interrumpir el flujo de producción de la destilería; de este singular laboratorio de whisky, único en la industria, seguramente, saldrán expresiones increíbles.
Con la vista puesta en el futuro, Bill Lumsden, concentra sus esfuerzos en inspirar a la próxima generación de entusiastas del whisky; basándose en la innovación, la sostenibilidad y la calidad, entendiendo a la elaboración del whisky como un campo en constante evolución, en el que se combina la tradición con la exploración científica y creativa.
De esta manera ofrezco mi reconocimiento personal a uno de los creadores de whisky más influyente de la actualidad.
Unos whiskycitos para celebrar la vida, ¡Slainte Mhath!
Comentarios
Publicar un comentario