Encuentro Internacional de Whisky Lovers: Barranquilla, la capital del whisky en Colombia (Parte I)
Breves crónicas de Uisge beatha
Por Javier Ramírez Gómez
24/07/2025
Encuentro Internacional de Whisky Lovers: Barranquilla, la capital del whisky en Colombia[1] (Parte I)
Del 17 al 20 de julio se llevó a cabo en Barranquilla, la cuarta edición del Encuentro Internacional de Whisky Lovers. ¿Cómo es Barranquilla? Es una de las ciudades principales de Colombia, es también mi ciudad, aquí vivo, en sus barrios crecí y aquí formé mi familia, es mi tierra. Es un lugar enclavado en el norte de Colombia y del continente suramericano, en la orilla occidental del Río Magdalena, principal arteria hídrica del país y a 15 kilómetros de la desembocadura de éste en el Mar Caribe. Mar y río dotan a Barranquilla de una mística especial, que brota espontánea de sus gentes, sus calles, de la brisa marina que mitiga la omnipresencia canicular del “mono”[2], que nos abraza con una calidez desbordante durante todo el año.
Barranquilla es tierra de cantantes, escritores, actores, de gente histriónica, carnavalera, talentosa, trabajadora y cordial. De prominentes empresarios y comerciantes. Una ciudad que palpita alegría y amabilidad, que siempre tiene sus brazos abiertos para recibir a todo aquel que la quiera visitar. Dueña de una gastronomía sin igual, heredera de las más exquisitas tradiciones culinarias que trajeron los aventureros inmigrantes “turcos” libaneses, sirios y palestinos, principalmente; así como, los italianos, alemanes, ingleses, holandeses, chinos y judíos que encontraron en este rincón del caribe colombiano un reemplazo para el hogar que tuvieron que dejar atrás.
Panorámica de Barranquilla - thecrazytourist.com
No podía ser en otro lugar, solamente aquí era posible que surgiera el Whisky Lover#1 del país, mi querido amigo: Julio Cesar Oñate Díaz. El soñador, el visionario, el arquitecto del Encuentro Internacional de Whisky Lovers, un evento que puso a Barranquilla y a Colombia en el mapa del whisky a nivel mundial, convirtiendo a Barranquilla en la capital colombiana del whisky.
Julio Cesar Oñate Diaz - Fundador del Encuentro Internacional de Whisky Lovers. Tomado de instagram @julionatewhisky
La pandemia de COVID-19 irrumpió de manera abrupta y aterradora en 2020. El mundo se cerró, el miedo, la angustia y la muerte se impusieron. La vida de todos en el planeta se alteró por completo. Pero, el confinamiento y las restricciones derivadas de las medidas de control de la enfermedad nos obligaron a reinventarnos y como suele suceder en tiempos de crisis, surgieron innovaciones y esquemas creativos para seguir adelante. La vida nunca se detiene. Las plataformas digitales de video conferencias tuvieron un crecimiento exponencial, las reuniones virtuales y la comunicación vía internet nos permitieron estar en contacto con nuestros seres queridos haciéndole un quite tecnológico a la imposibilidad de compartir físicamente.
Covid 19 - theconversation.com
En este caótico contexto mundial, Julio Oñate, irrumpió en INSTAGRAM casi de manera fortuita compartiendo su amor por el whisky. Un amigo lo vio y le dijo a otro y este a uno más y en un abrir y cerrar de ojos, éramos muchos los que en la soledad del encierro que nos había sido impuesto, nos congregábamos virtualmente los jueves para escuchar sus historias. Allí todo cambió, una comunidad latente de amantes del whisky en Colombia nos descubrimos y reconocimos en torno a Julio.
Terminada la pandemia, Julio, organizó en agosto de 2021 la whiskypedia, una reunión de una sola noche en Varadero restaurante que se adelantó con notable éxito. Llegado el año 2022, después de que ambos asistimos a finales de enero a la primera Extravaganza Whiskera organizada por Iván Sánchez Torrijos en Panamá; Julio, comenzó a gestar el sueño de organizar un evento en Barranquilla de talla mundial, que le permitiera a los whisky lovers reencontrarse de manera presencial por varios días. Así nació el Encuentro Internacional de Whisky Lovers, que este año llegó a su cuarta edición.
El jueves 17 de julio de 2025, marco el punto de inicio de esta nueva edición, ese día se respiraba un aire diferente en Barranquilla, brotaba en el ambiente una fragancia a malta e incluso me atrevería a decir que se podía percibir un olor a turba. Era el aroma característico del Encuentro Internacional de Whisky Lovers que comenzaba a difuminarse por la ciudad desde el Hotel del Prado, sitio de hospedaje oficial de los visitantes extranjeros y nacionales que nos acompañaron y sede de la sesión inaugural del Encuentro Internacional de Whisky Lovers que tuvo lugar durante la noche.
Hotel El Prado - eltiempo.com
El Hotel del Prado es un sitio emblemático de la ciudad, construido en los albores del siglo XX. Se trata de una auténtica joya arquitectónica, orgullo de todos los barranquilleros. La idea de su construcción fue impulsada por el estadounidense Karl C. Parrish, quien desarrolló en el norte de la ciudad el barrio El Prado. La Edificación comenzó a levantarse en 1927, bajo las órdenes del norteamericano Burdette Higgins y el concurso de empresarios locales, como los Obregón y los De la Rosa. De estilo republicano y neoclásico, desde su inauguración en 1930, ostenta el honor de ser el primer hotel turístico internacional de la ciudad.
Jornada inaugural Encuentro Internacional de Whisky Lovers - Hotel El Prado. Tomado de instagram @julionatewhisky
En la acogedora y placentera zona interior de la piscina del hotel se organizó un pasillo de bienvenida para todos los asistentes al Encuentro Internacional de Whisky Lovers, compuesto por diferentes stands de marcas tan reconocidas como Glenmorangie, Glenlivet, Old Parr, Johnnie Walker y Jack Daniel´s, que conformaban una excelsa barra libre a la que todos los asistentes podían acceder para degustar todas las veces que quisieran de los single malt o whiskies blend de su predilección o de algún exquisito cocktail preparado por los destacados bartenders de cada una de estas marcas.
En un ambiente distendido y tropical, las caras sonrientes, los abrazos fraternales y el consumado interés en torno a una pasión común fueron aflorando entre los asistentes. Estaban allí congregados Whisky Lovers oriundos de: Chile, Panamá, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Argentina, España y numerosos latinos residentes en los Estados Unidos. También nos acompañaron Whisky Lovers provenientes de muchos rincones de Colombia, bogotanos, bumangueses, ocañeros, cartageneros, vallenatos, paisas y por supuesto una cuota local.
Desde una pequeña tarima central, Julio, le dio una calurosa y fraternal bienvenida a todos los asistentes, después de lo cual, les presentó a los conferencistas internacionales que hacían parte del evento: desde Perú, Michael Kuryla, Ceo de Don Michael Distillery y creador del aclamado whisky andino Black Whiskey; desde España, José Gómez, fundador y maestro destilador de Sackman una destilería artesanal con sede en Madrid; desde Panamá, Iván Sánchez, copresentador del canal de YouTube Los Whiskochos junto a Eylon Israely y fundador de la Sociedad Whisky Academy, una plataforma internacional de formación académica de whisky; también desde Panamá, Gaspar García de Paredes, miembro de The Whisky Academy y graduado de la Islay Whisky Academy; desde Inglaterra, John Scott, tutor oficial del Whisky Ambassador Certificate para Suramérica y Glenmorangie Brand Ambassador Colombia; desde Argentina, Papo Carax un reconocido influencer de whisky.
La noche inaugural discurrió de manera animada entre whiskies y entremeses típicos de nuestra gastronomía local que hicieron el deleite de los asistentes. Muchos nuevos amigos, también viejos conocidos, todos unidos fraternalmente entorno a una pasión común.
Tomado de instagram @julionatewhisky
La cita al día siguiente sería en Manuel Restaurante, uno de los 50 mejores de Latinoamérica con una propuesta de maridaje creada a 4 manos por 2 aclamados chefs, el barranquillero Manuel Mendoza y el bogotano Jacobo Bonilla, cuyo restaurante Debora, también hace parte de los 50 mejores de Latinoamérica. Dos genios de la gastronomía unidos para el disfrute de los whisky lovers.
En la segunda parte de estas crónicas de edición especial les compartiré los siguientes días del Encuentro Internacional de Whisky Lovers.
Unos whiskycitos para celebrar la vida, ¡Slainte Mhath!
Excelente resumen de un encuentro memorable. Además felicitaciones por la presentación que diste a los participantes. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias, hermano querido
EliminarExcelente crónica , Barranquilla a otro nivel .
ResponderEliminarMuchas gracias Toyo, así es!!! La capital del whisky en Colombia.
EliminarGenial crónica. Mis felicitaciones amigo!!
ResponderEliminarMuchas gracias estimado amigo, un gran placer haberte conocido.
Eliminar