Breves crónicas de Uisge beatha
Por Javier Ramírez Gómez
09/10/2025
Kavalan: Made in Taiwán
La destilería fue fundada en 2005 por el empresario Tien Tsai Lee, máximo accionista del consorcio familiar King Car Group, con 69 años de experiencia en el sector de alimentos y bebidas. TT Lee, un gran amante del whisky escocés, había atesorado por muchos años la íntima ilusión de producir whisky de alta calidad en Taiwán, su sueño se hizo posible cuando en 2002 se abolió el monopolio de licores en favor del Estado y el país se unió a la Organización Mundial del Comercio. En ese momento, TT Lee, contrató como asesor en jefe a nadie menos que al Dr. Jim Swan, quien tomó las riendas de todos los aspectos claves de producción para materializar en mejor forma el perfil de whiskies que Lee anhelaba elaborar en su naciente destilería. Swan también contribuyó de manera significativa en la formación Ian Chang primer maestro destilador que tuvo Kavalan, quien pasó 3 años en Escocia aprendiendo el arte y la ciencia de la producción de whisky.
Destilería Kavalan - whiskymag.com
La destilería está enclavada en un exuberante entorno verde en el noreste de Taiwán, en el municipio de Dingshan, en el condado de Yilan, con una ubicación ideal por el abundante suministro de agua y el clima imperante en el Lugar. Kavalan se construyó en un tiempo récord 9 meses bajo el liderazgo de Forsyths quienes crearon los alambiques y diseñaron su interior. El primer destilado brotó el 11 de marzo de 2006 y el 4 de diciembre de 2008 lanzaron al mercado el Kavalan Classic Single Malt Whisky. El nombre de la destilería es un homenaje a los antiguos aborígenes habitantes de la zona. Kavalan solo produce whisky single malt a la manera tradicional, pero en un entorno muy singular debido al clima subtropical que forja su identidad.
En el mundo y especialmente en occidente, asociamos a Taiwán con la producción de miles de artículos diferentes cuya fabricación se realiza en la isla e hicieron profusamente conocida la frase “Made in Taiwán”; lo que quizás pocos conozcan es que Taiwán está en los primeros lugares de la lista de mayores consumidores de whisky escocés single malt en el mundo. Se trata de un mercado experto y sofisticado para el whisky con una característica inusual, es el único lugar del mundo en donde los single malt se venden más que los whiskies blend.
Alambiques destilería Kavalan - whisky.com
Kavalan se abastece de las aguas de deshielo ricas en minerales de los manantiales de la Montaña Nevada y la Montaña Central que son muy puros y limpios. Todos los aspectos de la elaboración del whisky desde la molienda hasta la maceración, la fermentación, la destilación, la maduración e incluso el embotellado, se llevan a cabo en la destilería. La cebada proviene de Escocia y Finlandia. La maceración se realiza en dos cubas semi-lauter cada una de 8 toneladas que funcionan las 24 horas del día. Para la fermentación disponen de 40 washbacks de acero inoxidable con temperatura controlada para mantener y vigilar adecuadamente este sensible proceso y así evitar que se afecte el sabor deseado. Utilizan 2 tipos de levaduras, una cepa francesa para obtener el máximo rendimiento y a la mitad de la fermentación, le incorporan una levadura sudafricana para intensificar el sabor deseado. En promedio duran entre 60 y 70 horas. Aplican el método tradicional de doble destilación en 10 pares de alambiques. Los vapores del espirituoso se enfrían mediante condensadores tubulares y subenfriadores. Su capacidad de producción es de 10 millones de litros anuales, que la convierten en una de las destilerías más grandes del mundo.
Angel´s Share barricas de Kavalan - terroirsense.com
Sus whiskies se añejan en un clima subtropical con una combinación única de calor y humedad intensos, junto con las brisas marinas y montañosas integran un microclima excepcional que contribuye para acentuar la calidad, suavidad y el carácter afrutado que caracterizan a Kavalan. Como Taiwán se caracteriza por un clima cálido el new make spirit vertido en la barrica madura mucho más rápido, las reacciones extractivas y oxidativas que se desencadenan al interior de la barrica en Taiwán ocurren a mayor velocidad por ese motivo, los whiskies de Kavalan a temprana edad, 3 o 4 años, son más maduros que otros de edad similar. Mientras en Escocia el Angel´s Share[1] oscila entre el 1 y 2% anual, en Taiwán es del 15% anual. Cuentan con 3 almacenes de estanterías de 5 plantas, cada una con diferente temperatura. Para evitar el sobrecalentamiento, las barricas de jerez más grandes se colocan en la parte alta y las de oporto más pequeñas en la planta baja. La capacidad total de almacenamiento de la destilería ronda una cifra superior a las 300.000 barricas.
Almacén de añejamiento de Kavalan - destilando.com
En Kavalan, por recomendación del Dr. Swan, utilizan predominantemente barricas de roble americano, sazonadas con diferentes tipos de jerez (especialmente, oloroso, fino, manzanilla, palo cortado y Pedro Ximénez). Se trata de barricas a la medida, fabricadas por encargo en las mejores tonelerías de jerez y sazonadas con jerez de alta calidad. También se apoyan en las barricas STR[2] (antiguas barricas de vino afeitadas, tostadas y recarbonizadas) técnica patentada por el Dr. Swan mediante la cual se eliminan los ácidos orgánicos de la barrica ganando complejidad. El perfil de sabor de los whiskies de Kavalan está especialmente conformado por aromas y sabores a frutos secos, chocolate y especias. La mayoría de sus expresiones son marcadamente ajerezadas aunque tienen algunas incursiones en la gama de los whiskies ahumados y otros, rebosantes a frutas tropicales, en definitiva, son ricos y complejos.
Kavalan Lán y Solist PX Sherry - thewhiskywash.com
En el 2010, se produjo un hito histórico para la destilería al ser escogida una de sus expresiones como el mejor whisky, en una cata a ciegas organizada por el Times durante la Burn´s Night, un logro sin precedentes que marcó el exitoso devenir de sus whiskies. Para entenderlo mejor, en la noche de celebración de la memoria del bardo nacional escocés, el mejor whisky no fue nacional sino producido en Taiwán. En 2011, llegó otro meritorio reconocimiento al aparecer por primera vez Taiwán como región productora de whisky en el Anuario de Whisky de Malta, una clara señal de que en muy poco tiempo los whiskies de Kavalan traspasaron fronteras. Desde entonces, Kavalan ha acumulado año tras año numerosos premios y galardones a nivel internacional, destacándose los de mejor whisky single malt del mundo y mejor whisky single cask del mundo en los World Whisky Awards de 2015 y 2016, respectivamente. Este año hicieron historia en la competencia de Whisky y Licores de Tokio, al convertirse en la primera marca en recibir 2 premios “Best of the Best” otorgados a Kavalan Lán y Kavalan Solist PX Sherry Cask. Sin duda, tantos premios son señal de que algo están haciendo muy bien.
En 2020, tuvo lugar la inauguración del Kavalan Whisky Bar, el primer bar de whisky de Kavalan que es el único de Taiwán en donde se permite beber directamente de la barrica, allí se pueden probar 6 tipos de whisky que pasan del tonel a la copa.
Kavalan Lán - whiskymag.com
En 2024, la compañía expandió sus horizontes con la nueva expresión LÁN, que destaca el lado más delicado y matizado de Kavalan, con un marcado acento floral. Se trata de un whisky elaborado con una combinación de whiskies madurados completamente en barricas ex – bourbon, ex – porto y en las exclusivas barricas de vino STR de la destilería. Cada tipo de barrica aporta sabores únicos al producto final, las barricas de Bourbon, refrescantes notas a vainilla, las de oporto aromas florales y a frutos secos, que se suman a un dulzor afrutado y caramelizado proveniente de las barricas STR. El nombre LÁN envuelve un profundo significado para la destilería, por una parte, es la palabra en chino mandarín para orquídea, un claro giño al perfil floral del whisky, por otra parte, King Car Group, casa matriz de Kavalan, es propietaria de un laboratorio dedicado al cultivo de orquídeas, la variedad más venerada cultivada por la empresa es la orquídea King Car Honey Peach que aparece grabada en el envase entrelazada en la caligrafía de la palabra LÁN. Finalmente, el vocablo LÁN aparece tanto en el nombre de la destilería como en él del condado en donde fue construida creando un triple simbolismo.
Kavalan Oloroso Sherru Oak Gracias a la generosidad de mi entrañable amigo Roberto Donado, probé el Kavalan Oloroso Sherry Oak, madurado exclusivamente en barricas de jerez oloroso español, a 46% de ABV y color natural. En nariz, es de intensidad media con mucha presencia de frutos secos, nueces, especias y vainilla. En el paladar, es dulce, espeso y complejo, con sabores a frutos rojos secos, pimienta negra y chocolate oscuro. El final es largo, con un retrogusto persistente a chocolate negro y frutos rojos secos ¡Qué señor whisky!
Para finalizar, les comparto que en Taiwán al brindar se dice “Gānbēi”, que traduce “copa seca” o “vaso vacío”.
Unos whiskycitos para celebrar la vida, ¡Slainte Mhath!
Comentarios
Publicar un comentario